FAQs

Preguntas
Generales

¿Tiene más dudas? No dude en contactarnos.

Contáctenos
¿Cuál es el enfoque de GL Portfolio Solutions?

Nuestro trabajo cubre todo el proceso de portfolio management: análisis, construcción, monitoreo y ajustes de portafolios, apoyándonos en la infraestructura de inversión de cada cliente.

¿Qué nos diferencia de otros asesores financieros?

Nos especializamos únicamente en portfolio management, con un servicio altamente personalizado y basado en las técnicas y estándares más altos y modernos.

¿Cómo se estructuran los servicios y costos?

Nuestros servicios son personalizables y se cotizan según las necesidades específicas de cada cliente y el nivel de complejidad del trabajo.

¿Qué nos diferencia de un banco, broker o gestor tradicional?

Somos consultores: diseñamos la estrategia no manejamos fondos de terceros. Además, no vendemos productos de inversión, por lo que trabajamos con independencia y sin sesgos.

¿En qué mercados invierten a través de GL?

Nosotros no invertimos directamente; el cliente siempre es quien invierte. Partimos del universo invertible de cada cliente y, de ser posible, integramos mercados locales e internacionales.

¿Con qué frecuencia se revisan los portafolios?

La frecuencia se adapta a cada cliente. Con B2C suelen ser 2–3 reuniones anuales, mientras que con clientes institucionales B2B se ajusta a sus calendarios y necesidades.

¿Cómo se garantiza la confidencialidad de la información?

Firmamos acuerdos de confidencialidad mutuos (NDA), dado que proteger la información del cliente y la nuestra es fundamental.

¿Se pueden contratar servicios específicos?

Sí, cada servicio puede ofrecerse por separado, desde análisis de riesgos hasta asignación estratégica completa.

Preguntas para clientes
Institucionales

¿Cuál es el objetivo del servicio para instituciones y asesores?

Nuestro trabajo cubre todo el proceso de portfolio management: análisis, construcción, monitoreo y ajustes de portafolios, apoyándonos en la infraestructura de inversión de cada cliente.

¿Qué significa tercerizar el portfolio management?

No implica salir del proceso, sino delegar el análisis y la construcción del portafolio para luego opinar y ajustar sobre resultados ya elaborados.

¿Pueden trabajar bajo un esquema “white label”?

Sí, podemos entregar el servicio totalmente bajo su marca o, si se requiere, también apoyamos en reuniones con clientes finales.

¿Qué ventajas tiene subcontratar frente a un equipo interno?

Se evita la curva de aprendizaje, el riesgo de rotación de empleados y los altos costos fijos, accediendo a experiencia especializada de inmediato.

¿Pueden adaptar los reportes a la marca del asesor o institución?

Sí, todos los reportes pueden personalizarse para que se presenten bajo su identidad corporativa.

¿Qué tan profundos son los análisis?

Integramos métricas de riesgo, correlaciones, escenarios de estrés y optimización de portafolios con los más altos estándares.

¿Ofrecen servicios de capacitación?

Sí, capacitamos a equipos en construcción y manejo avanzado de portafolios, infraestructura de inversión y análisis de mercados.

¿Cómo se mide el valor agregado de GL en este esquema?

Por la eficiencia en riesgo-retorno de los portafolios, el ahorro de recursos internos y la mejora en la atención al cliente final.

Preguntas para
clientes individuales o
familiares

¿Cuál es el patrimonio mínimo para trabajar con GL?

A través de una alianza con un broker/custodio y un socio de client relationship, se puede acceder con cuentas desde $50.000.

¿Qué diferencia hay con la banca privada?

No vendemos productos ni gestionamos directamente el dinero; diseñamos estrategias independientes y a la medida.

¿Cómo ayudan a preservar y crecer el patrimonio familiar?

Creamos portafolios diversificados, fiscalmente eficientes y alineados con los objetivos familiares de largo plazo.

¿Puedo acceder a inversiones alternativas?

Sí, según su universo invertible y el monto disponible, se pueden incluir activos como bienes raíces, infraestructura o private equity.

¿Con qué frecuencia se revisa el portafolio?

Típicamente se realizan de 2 a 3 reuniones anuales, aunque puede ajustarse a la necesidad de cada familia.

¿Entregan reportes consolidados de mis inversiones?

Sí, recibirá un reporte integral de todas sus inversiones con la frecuencia acordada.

¿Consideran los impuestos en las estrategias?

Sí, integramos la carga fiscal en todos nuestros análisis para proyectar retornos netos y optimizar el impacto tributario.

Preguntas para asesores patrimoniales o institucionales

¿Qué tipo de asesores atienden?

Asesores independientes, firmas boutique y gestores que buscan diferenciarse.

¿Cuál es el rol de GL frente a mis clientes?

Actuamos como socio de back office; usted sigue siendo la cara frente al cliente.

¿Puedo entregar reportes con mi marca?

Sí, adaptamos reportes y dashboards a su branding.

¿Cómo me diferencio utilizando GL?

Ofrece a sus clientes soluciones de nivel institucional que pocos asesores poseen.

¿De qué manera me ayudan a escalar mi negocio?

Nos encargamos del análisis y la parte técnica, liberando su tiempo para clientes.

¿Puedo acceder a modelos completos o solo a módulos específicos?

Puede elegir soluciones integrales o servicios puntuales como riesgo o correlaciones.

¿Qué tan sofisticadas son sus metodologías?

Usamos optimización moderna, métricas de riesgo avanzadas y análisis cuantitativo de frontera.

¿Cómo funciona el flujo de trabajo con GL?

Usted presenta las necesidades del cliente, y nosotros entregamos análisis listos para usar.

¿También me apoyan con clientes institucionales?

Sí, trabajamos tanto con HNWI como con family offices y empresas.

¿Qué esquema comercial ofrecen para asesores?

Ofrecemos esquemas flexibles y transparentes, ajustados al crecimiento de su negocio.